martes, 31 de enero de 2017
La princesa de hielo
Es esta la primera novela de una de las escritoras más leídas y conocidas actualmente. Todo un fenómeno en Suecia y que poco a poco ha ido conquistando otros países, sus libros te adentran en aventuras actuales y profundas, donde cualquier cosa puede ser posible.
Erica ha vuelto a su localidad natal tras el fallecimiento de sus padres y al poco de llegar se encuentra con la noticia de la muerte allí mismo de Alex, amiga íntima de la infancia con la que apenas tenía contacto desde que en la adolescencia abandonara su pequeña localidad. En Fjallbacka todos se conocen, es una pequeña población de la costa sueca donde la pesca es su mayor sustento y en verano se llena de turistas. Pero Alex y su familia hacía ya muchos años que se fueron de allí y Erica recuerda los últimos años de amistad, su alejamiento hasta su traslado y lo triste que se sintió en ese momento, como una niña abandonada por su mejor amiga. La casualidad de encontrase allí y de haber conocido a Alex hace que su familia se apoye en ella y por eso se ve ampliamente implicada en la investigación. Además, uno de los inspectores encargados de descubrir qué ha sucedido es también un viejo amigo. Patrick y Erica comenzarán a intentar esclarecer los hechos, descubrir quién era Alex y quién ha sido su asesino.
En una localidad tan pequeña al final todo el mundo conoce los secretos de todos, sus debilidades, y antiguos problemas empezarán a salir a la luz porque el pasado no está del todo enterrado y aunque algunos intenten taparlo, otros tratarán de superarlo y salir adelante. Conocer a Alex y su entorno, sus amistades y su vida, ayudará a Patrick y a Erica a conocer la verdad de lo que ha ocurrido y de los hechos que hicieron que Alex y su familia desaparecieran.
Una novela que te adentrará en un mundo oscuro y frío, donde todo el mundo tiene secretos pero las apariencias son lo más importante.
Próxima lectura: Todo esto te daré, de Dolores Redondo.
domingo, 22 de enero de 2017
Cuando estábamos vivos
Los inicios de año son complicados laboralmente hablando, así que es una suerte que la primera lectura del año te atrape de tal manera que consigas olvidar todo lo demás. Este es uno de estos libros, una historia a lo largo de muchos y en un período histórico muy importante para la Historia de este país.
Lucia Oriol, en el ocaso de su vida, recuerda al que fue su gran y único amor. Francisco Anglada llegó como un torbellino y sus numerosos secretos siempre estuvieron latentes entre ellos, hasta que ya en el final de sus días, decide contarle a Lucía casi todos ellos. En cualquier caso, ella siempre supo el tipo de hombre que era y aún así nunca pudo dejar de amarle. Un amor que perdura incluso en la distancia y que sólo la muerte consigue separar.
Nos encontramos en los años previos a la Segunda República y la Guerra Civil Española y en una Europa en la que el fascismo está en pleno auge. Lucía está casada con un italiano muy próximo a Mussolini por lo que pasa más tiempo en Italia que en España y aunque quiere que Lucía y sus hijos se trasladen definitivamente, ella es incapaz de dejar su querido Madrid. Cuando conoce a Francisco Anglada, un rico empresario de provincias viudo y de origen judío, ya nunca querrá dejar su amada ciudad. Este amor pasará a ser lo más importante para ella y la llegada de la hija de Francisco, Jimena, los pondrá a todos a prueba, pero siempre dará la cara por todos ellos y luchará por esa familia que llega a convertirse en lo primero para ella. Una familia llena de secretos que poco a poco iremos conociendo en las páginas de esta novela.
Próxima lectura: La princesa de hielo, de Camilla Läckberg.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)