martes, 8 de marzo de 2016
Martina en tierra firme
Tal y como dice la portada "te vas a enamorar", porque efectivamente me he enamorado de esta estupenda historia de amor, me he enamorado de Pablo y de Martina pero también de Amaia y de Javi. Me he enamorado como siempre que leo algún libro de Elísabet Benavent porque sus historias son maravillosas, sus personajes son magníficos y las ganas que tienes de volver a leer un libro suyo son demasiado altas. ¡Cuánto tendremos que esperar para su próxima aventura!
Martina se ha tomado muy mal descubrir el secreto de Pablo, se siente traicionada y engañada. El "para siempre" que siempre le decía no era verdad. Pero su reacción es tan exagerada que aquí esta pasando algo más. Por el contrario, Pablo se ha mostrado más relajado que lo que es habitual y es por que él si sabe que esto es para siempre y que Martina es el amor de su vida. Pero Martina todavía tiene una sorpresa, un secreto que tarde o temprano tiene que contar porque lo que parecía imposible se ha producido y un pequeño milagro ha aparecido en su vida. Es imposible contar algo más sin entrar en "spoilers" así que será mejor que lo dejemos aquí y que cada lector descubra los problemas con los que la pareja tendrá que enfrentarse y como se mostrarán ante ellos.
Martina es tan hermética, se cierra tanto en sí misma que es incapaz de mostrar sus sentimientos, ni siquiera los más simples. Y en cambio Pablo es todo pasión, expresión y amor, una persona enamorada de la vida y de los sentimientos que quiere vivirla lo más rápido posible; hasta que conoce a Martina. Es Pablo el que tratará de que ella se abra pero nuestra chica no deja de comerse la cabeza y al final acaba creyéndose sus propias fantasías en las que siempre acaba mal parada. ¿Cómo logrará Pablo que Martina le crea, que sepa como él que es el amor de su vida? Bueno, es algo que vas a descubrir a lo largo de libro así que de nuevo dejamos también de hablar de sentimientos y que sean los lectores los que descubran y se adentren en esta aventura.
Me repito otra vez diciendo que ésta es una de mis autoras favoritas. Describe el mundo actual, con personajes reales y cotidianos, todos nos vemos identificados en sus personajes y a todos queremos y creemos porque somos nosotros mismos, nuestros amigos y nuestros amores. Yo también me he enamorado del gran Pablo Ruiz y he entendido a Martina cuando no estaba segura y pensaba que iba a acabar mal. Pero también he creído que en el amor hay que hacer como en la vida y es que a veces hay que dejarse llevar por los sentimientos. Una gran historia que ya hecho de menos.
Próxima lectura: 22/11/63, de Stephen King.
viernes, 4 de marzo de 2016
Martina con vistas al mar
Una de mis escritoras favoritas saca nueva saga y yo no puedo esperar a leer sus nuevos libros. Bueno, he esperado a que salieran los dos porque no iba a poder esperar para saber cómo sigue esta historia. Elísabet Benavent es para mí una de las mejores escritoras contemporáneas, su forma de contar las historias es única, cómo entras en ellas, absorbiéndote por completo, con la cabeza puesta a todas horas en sus personajes. Es una experiencia estupenda adentrarte en sus libros.
Martina es cocinera, una persona metódica, pulcra, seria, una "pequeña cyborg" que no sabe lo que es expresar sus sentimientos. Vive la cocina no con la pasión que se esperaría, sino como un trabajo metódico que requiere una perfección que ella sabe darle de forma correcta, tal y como se espera de ella. Su sueño es trabajar en El Mar, con el gran chef Pablo Ruiz, uno de los mejores cocineros actuales y del que se siente platónicamente atraída. Pero cuando ve cumplido su sueño de trabajar para él descubrirá la persona detrás del genio de la cocina. Una persona apasionada en todo y totalmente opuesta a él.
Pablo es un gran chef: un maestro de la cocina contemporánea que ha conseguido su sueño de abrir un restaurante que se ha convertido en un referente de la cocina actual y sus platos son considerados obras de arte. Es una persona apasionada, que quiere correr por alcanzarlo todo, enamorado de la vida y del amor y sin miedo a prácticamente nada. Cuando conoce a Martina, tan hermética, sólo querrá entrar en ella, en su corazón, para poco a poco romper esa coraza que le cubre.
Este es un buen inicio para comenzar una novela, con dos personas totalmente opuestas en todo y con formas muy diferentes de ver la vida. Pero el amor, ¡ay el amor! se cruzará entre ambos y los dos saben que lo que van a vivir será algo que los marcará para siempre. Lo que queda saber es si será para siempre, si sufrirán mucho para lograrlo y si sabrán superar los problemas que les surjan. Por supuesto leyendo los dos libros de Horizonte Martina.
Además, éste es uno de los libros de Elisabet Benavent donde son igual de importantes los personajes un poco más secundarios. Amaia, Sandra, Javi... qué grandes momentos nos hacen vivir también. Aprendes a quererlos a todos y con ellos también puedes ver lo importante que es la amistad y hacia donde te lleva algunas veces. Devorando ya el segundo libro estoy, no podía ser de otra manera.
Próxima lectura: Martina en tierra firme, de Elisabet Benavent.
lunes, 29 de febrero de 2016
El último adiós
Esta escritora se ha convertido en una de mis mejores lecturas. Desde que la conocí no he perdido la oportunidad de leer sus novelas y todas ellas me han impresionado y gustado. Estupendas lecturas para pasar la tarde encerrada en casa bajo una manta, atrapada por sus páginas que avanzan veloces y siempre con muchas sorpresas.
Sadie trabaja como investigadora en la policía y tras su último caso, en el que se ha implicado demasiado, es invitada a apartarse una temporada de su trabajo, así que decide ir a visitar a su abuelo a Cornualles, donde se ha instalado hace poco. Allí, durante uno de sus paseos, descubre la mansión de Loeanneth, prácticamente abandonada. La dueña actual de la mansión es Alice Edevane, más conocida por ser una escritora de éxito de novelas policiacas. Sadie se siente atraída por esa casa y es así como descubre que tras sus muros se esconde un gran secreto, cuando por los años 30 el pequeño Theo desaparece una noche sin dejar rastro.
Los Edevane son una gran familia formada por un matrimonio que se quiere y adora y tiene tres hermosas hijas. Su felicidad se ve colmada cuando por fin tienen al ansiado hijo varón por lo que su desaparición poco después hace que todo cambie de forma irreparable y abandonen la mansión para no volver jamás. Es por ello que cuando Sadie decide ponerse en contacto con Alice, ésta no sabe si es el momento de intentar resolver el misterio o seguir con su vida intentando superar todos los acontecimientos de esa época.
Esta gran escritora te adentra poco a poco en otra época. Se empiezan a mezclar los momentos pasados y actuales y es así como al final todo el nudo que está formado se empieza a deshacer hasta descubrir los misterios y secretos y recompensarnos con una sorpresa final. De nuevo una gran lectura que te adentra en otros mundos. Un gran libro que no podrás dejar de leer.
Próxima lectura: Martina con vistas al mar, de Elisabet Benavent.
sábado, 20 de febrero de 2016
Fulgor
Oí hablar de este escritor con el éxito que tuvo con Apocalipsis Z. Lo que empezó como un blog se convirtió en un fenómeno a nivel global y le llevó a publicar su primera novela con enorme éxito en todo el mundo. Una gran forma de empezar tu carrera como escritor. He de reconocer que no había leído nada de él pero este libro me atrajo de especial manera. Cuenta tan poco en la sinopsis que sabes que detrás habrá mil cosas más.
Casandra se siente atrapada en su vida, su matrimonio está estancado y si no fuera por el amor incondicional hacia su hijo quizá hubiera tomado algún tipo de decisión. Todo cambia cuando tiene un accidente de tráfico que la deja en coma durante tres meses. Cuando despierta, un verdadero milagro, todo ha cambiado para ella y empieza a sentirse amenazada, ella y su familia, por unos seres Oscuros que empiezan a perseguirla. Desde que sale del coma Casandra empieza a ver el aura de las personas y los objetos cada vez que se encuentra ante un peligro; es algo que no puede controlar pero que le salvará la vida en muchas ocasiones. Ahora no sabe qué hacer con ese poder, el Fulgor se va a apoderando de ella pero no sabe si es algo que puede ir contando y de qué forma puede controlarlo. Ante la amenaza que se cierne sobre ella y su familia no le quedará otra que luchar.
Este libro lo he leído casi como viendo una película de miedo, con partes tan intensas que no quería ni mirar y siempre con la sensación de que nada bueno podría salir de todo esto. El final parece que no va a ser feliz, nada bueno puede salir de todos estos problema, las amenazas son extremas y la lucha por la supervivencia parece un imposible. ¿Cómo podrá Casandra salvar a su familia?, ¿podrá mantener en secreto su poder? ¿Quiénes son esos Oscuros que les persiguen?
Una gran e intensa novela. Sin duda un gran autor a tener en cuenta ante sus próximos escritos.
Próxima lectura: El último adiós, de Kate Morton.
miércoles, 10 de febrero de 2016
Alguien como yo
Último libro de esta estupenda trilogía... Lo echaré de menos, sus historias, sus risas y sus lloros y a nuestros protagonistas: Alba, Hugo y Nico.
Hugo se ha dado cuenta de que así no pueden seguir. Lo que ha compartido con Alba en Nueva York es un cuento de hadas entre los dos que siguiendo como están no se podrá realizar, por lo que decide hacerse a un lado. Alba y Nico siguen juntos solo ellos dos pero poco a poco ven que eso tampoco va a ningún sitio. Lo que ocurre ahora es que cada uno quiere algo distinto y a su vez Hugo se siente que debe elegir entre el amor de su vida y su familia, su hermano, la persona que ha estado con él los últimos diez años de su vida y con quien lo ha compartido todo.
El amor surge como un huracán que todo lo arrastra porque cuando conoces al hombre o la mujer de tu vida ya nada puede volver a ser igual. Hugo y Alba tratan de no dejarse llevar por su impulsos pero ambos saben que se quieren como nunca han querido. La situación es complicada, sus sentimientos son claros pero no quieren hacer daño a terceras personas. Además, cada uno de ellos afronta la situación de distinta manera por lo que el drama hará su aparición para hacernos sufrir hasta ver cómo acaba la historia.
Un trío como con el que empieza esta trilogía no pensé que pudiera resolverse tal y como lo ha hecho. Siempre pensé que Alba sería la que tomara las decisiones pero en realidad son tres personas cumpliendo sus sueños y fantasías y descubriendo el amor, por lo que son todos ellos los que en algún momento toman las riendas de la historia.
Por suerte esta gran escritora acaba de sacar nuevos libros así que no tardaré en adentrarme de nuevo en sus historias. Hermosas historias de amor, con un gran epílogo al final para ver cómo les ha ido a nuestros protagonistas. Esto, para mí, es un auténtico regalo en cada uno de sus libros. Espero que no deje nunca de sorprendernos.
Próxima lectura: Fulgor, de Manel Loureiro.
sábado, 6 de febrero de 2016
Alguien como tú
Todo ha acabado entre Alba, Hugo y Nico y además de mala manera por lo que Alba se encuentra sola y destrozada y se refugia en el alcohol y su pequeño estudio. Han tomado la decisión sin ella, sin pensar en las consecuencias que todo tendría y han hecho que sienta muy abandonada. Pero ella sólo quiere recuperarles porque lo que siente con ellos sabe que no va a volver a encontrarlo. Conseguir el perdón de Hugo es fácil pero Nico, ay Nico, qué complicado es. Volver a abrir su corazón le costará mil y un intentos.
Lo que sienten los tres es amor, pero amor de verdad, en grande e incluso Hamor con H. Cuando les queda claro qué es lo que sienten será más fácil dejarse llevar. Ahora vivirán su amor juntos los tres y también por separado: Alba-Hugo, Alba-Nico. Los te quiero y las promesas serán siempre entre ellos, juntos y por parejas. Todo parece tan fácil y tan maravillo... pero, de nuevo surge la duda ¿qué ocurre con los sentimientos? ¿de verdad se puede seguir así mucho tiempo? ¿siempre compartiendo? Alba sabe que los quiere a los dos, pero ¿Nico y Hugo podrán compartir a la mujer que aman? ¿Su amistad podrá seguir como hasta ahora?
En esta novela, la gran escritora nos sorprende con capítulos en los que Hugo nos cuenta en primera persona sus sentimientos, lo que va pasando por su cabeza a medida que el amor le absorbe por completo y lo que siente hacia Nico, más que un amigo, un hermano, al que le debe poder haber seguido con su vida tras el duro trance por el que pasa en la adolescencia y al único que considera su familia. Así que se plantea qué es más importe: el amor o la familia...
He llorado mucho con este libro, como lloré con la historia de Silvia y Gabriel y como lloraré con casi todos los libros de esta estupenda escritora, de la que me considero gran fan y espero ansiosa sus nuevas aventuras. Tengo ganas de saber cómo se desarrollará todo en el tercer libro pero ya siento pena de ir acabando esta trilogía.
Próxima lectura: Alguien como yo, de Elisabet Benavent.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Alguien que no soy
Hace unos días se publicó el último libro de esta fantástica escritora y antes de leerlo tenía pendiente esta trilogía de la que llevo meses hablando y leyendo, e intentando abstraerme para que al coger lo libros no sintiera que ya sabía que era lo que iba a pasar. Lo he conseguido a duras penas pero aún así, la lectura de los libros de esta autora siempre te deparan algo nuevo y sorprendente. Su forma de escribir, cómo narra lo que pasa, cómo vas sintiendo todo, la piel de gallina, el nudo en la garganta, en el estómago... los sentimientos a flor de piel a lo largo de sus páginas.
Alba es periodista y cuando la despiden del que siempre ha creído que es el trabajo de su vida, siente que ya nada tiene sentido. Se ve hundida, en un piso enano en pleno Lavapiés, sin novio ni rollos a la vista y amargada a más no poder. Para salir de ese estado de total melancolía decide aceptar el trabajo que a través de su amiga Gabi consigue: secretaria de planta en una gran empresa. Lo que no se imaginaba es que en el primer día de trabajo iba a conocer a los dos tíos más buenos de toda su existencia... Madre mía, ¡cómo iba a ser capaz de concentrase en algo con esos dos maromos pululando por ahí! Pero cuando Hugo empieza a tontear a lo bestia con ella y le propone una relación a tres con Nicolás, no sabrá dónde meterse. ¿De verdad se puede tener algo con dos tíos? ¿Con dos tíos a la vez? ¿Un trío? ¿Con ella? Dejando a un lado los prejuicios se deja llevar pero, ¿qué ocurre con los sentimientos?
Podría escribir demasiado de esta novela, podría contar lo que me gusta de Hugo, lo super atractivo que debe de ser, lo que me enamora de Nico, tan dulce e introvertido que ni él sabe lo que vale... pero sería contar mucho, demasiado y será mejor que sea el lector el que vaya enamorándose de los personajes. Qué gran trilogía me espera.
Próxima lectura: Alguien como tú, de Elisabet Benavent.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)